Composición del incienso
¿Es un producto natural o es artificial? ¿Cómo se fabrica? ¿Se hace en España o fuera? Intentaremos dar respuesta a estas preguntas en esta entrada.
Origen. El incienso es un producto natural, en realidad se trata de una resina de árbol. Esa resina al entrar en contacto con una fuente de calor se derrite y crea el humo y aroma que tanto nos gusta.
Aunque son varios los árboles desde los que se extrae, el principal de todos es la boswellia sacra o boswellia thurifera. Se trata realmente de un arbusto de porte mediano.
Extracción. En las ramas y tronco de la planta, se practican incisiones suaves, lo que provoca que salga la resina. Ésta, en contacto con el aire se solidifica y se puede retirar limpiamente con la mano.
Ubicación geográfica. La Boswellia sacra se cultiva principalmente en Etiopía, Omán, Yemen y Somalia. Es la zona del llamado Cuerno de África y del Golfo de Adén la que tiene el privilegio de contar con esta planta.
Tipología de uso. Una vez extraída la resina, ésta se muele hasta conseguir el tamaño de grano que más guste, según usos. Podemos encontrar desde trozos considerables al típico incienso molido o en polvo.
Comentarios
Sin comentarios en este momento!
Deje su comentario